Descubre nuestras ciudades Patrimonio de la Humanidad
Ávila, Burgos, Salamanca y Segovia, las ciudades de Castilla y León que son Patrimonio de la Humanidad. Esta comunidad es la región del mundo con más Bienes Culturales Patrimonio de la Humanidad del mundo, con 12 bienes. Superando a Lombardía y Toscana, en Italia, con 6 bienes cada una.
En Burgos se encuentra la Catedral y el centro histórico, además de que por ahí también pasa el Camino de Santiago. Esta catedral cuenta con cuatro fachadas, la principal que está dedicada a Santa María; la del Sarmental está dirigida a Cristo, a los apóstoles y al obispo, cabe destacar que de las cuatro fachadas es la más antigua; la de Coronería; y la de pellejería, todas se pueden visitar excepto la última.

En Ávila son bienes las murallas, las iglesias extramuros y el casco antiguo. En cuanto a la muralla, tuvo su origen en la Edad Media cuando dos maestres de geometría dirigieron la construcción durante nueve años, sin embargo, hubo antes de ésta otra muralla más antigua, cuyo origen es difícil de especificar. Cabe resaltar que la muralla ha tenido bastantes reconstrucciones, ampliaciones y reparaciones. En el siglo XIX se iba a demoler, ya que en otras ciudades europeas se estaba haciendo así porque se consideraba que frenaba el desarrollo urbano, sin embargo, no lo hicieron gracias al Ayuntamiento.
Por otro lado, en Segovia se encuentra el acueducto y el casco antiguo. El primero fue construido después entre el 112 d.C. cuando gobernaba Trajano y el 117 d.C. cuando estaba el emperador Adriano.
Por último, en Salamanca tiene un bien la Ciudad Vieja. En el centro histórico se puede encontrar distintos estilos arquitectónicos como el románico, gótico, renacentista y barroco, y espectaculares monumentos como la Plaza Mayor, el Puente Romano, las catedrales, etc.
Además, se pueden encontrar yacimientos como el de las Médulas en el Bierzo de León, el más grande y antiguo. El importante yacimiento de Atapuerca, en Burgos, donde se ha rescatado los animales que existían en el paleolítico. Otro es el de Salamanca, la Siega Verde que conecta con el valle de Coa en Portugal.
No te pierdas la historia y los monumentos que tienen estas ciudades, en tus estudios de español en las escuelas de Ávila, Burgos y Salamanca. Visita todos estos sitios con los compañeros que hayas conocido en las clases. Además, podéis probar las comidas típicas y así ¡aprendes y disfrutas del entorno!
Referencias
Vázquez, D. (2023, 24 febrero). Sitios Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León. Destino Castilla y León. https://destinocastillayleon.es/index/sitios-patrimonio-de-la-humanidad-de-castilla-y-leon/
Portadas. (s. f.). https://catedraldeburgos.es/patrimonio/portadas/
La primera muralla – Muralla de Ávila. (s. f.). https://muralladeavila.com/es/historia/la-primera-muralla
Fundación Aquae. (2021, 25 agosto). Acueducto de Segovia: historia y características – Fundación Aquae. https://www.fundacionaquae.org/ciudad-vieja-y-acueducto-de-segovia/
UNESCO World Heritage Centre. (s. f.). Centro del Patrimonio Mundial –. https://whc.unesco.org/es/list/381
Turismo de Salamanca. (s. f.). Monumentos. portal oficial. https://salamanca.es/es/fondo-armario/cultura-y-patrimonio/monumentos
Ávila Turismo. (2024, 30 enero). La Muralla de Ávila | Ávila Turismo. Página Oficial de Turismo de Ávila. https://www.avilaturismo.com/que-ver/la-muralla-de-avila